Motos de agua: cuándo comprar y cuándo alquilar

Disponer de una moto de agua para poder disfrutarla en los meses de verano sin duda es una gran alternativa para los amantes de los deportes acuáticos y del mar. Ahora bien, dependiendo del uso que vayas a darle y de tus características concretas, será mejor alquilar la moto de agua o adquirirla para poder disfrutarla siempre que quieras. A continuación te contamos cuándo comprar y cuándo alquilar una moto de agua según los expertos.
Qué se necesita para llevar una moto de agua
Para poder llevar una moto de agua debes tener un título náutico o carnet de moto náutica. Además la moto debe estar matriculada y contar con un seguro para poder conducirla legalmente. Si prefieres alquilar la moto de agua, no necesitarás titulación, pero debes valorar que sólo podrás conducir motos limitadas a 55 CV. Si quieres conducir una moto de agua de las clases A, B y C, sin máximo de potencia, puedes obtener una Licencia de Navegación o el curso de Patrón de navegación Básica.
Ventajas de alquilar una moto de agua
El alquiler de una moto de agua es una mejor alternativa para todas aquellas personas que viven en una zona de interior y sólo visitan la costa muy pocas veces al año, como en un puente o unas vacaciones. Las motos de agua no son económicas y requieren de un alto mantenimiento, además de un lugar en el que almacenarla cuando no la estemos utilizando. De esta manera, si sólo vas a usarla unos pocos días el alquiler es la mejor alternativa, ya que si alquilas una moto de agua para conducirla por ti mismo el precio es económico, y no tendrás más responsabilidades que disfrutar de la moto alquilada con consciencia, sin tener que limpiarla ni realizarle el mantenimiento.
Por otro lado, también son una alternativa interesante si sueles cambiar de lugar de vacaciones, ya que tener que llevar siempre encima tu moto no será una buena alternativa.
Del mismo modo, puedes alquilar una moto de agua para disfrutarla en tus vacaciones o en una escapada a la costa o a zonas habilitadas para conducir motos de agua sin tener que pasar por el costoso proceso de obtener las licencias necesarias para conducir la moto de agua, sin tener que pagar un seguro y sin tener que ocuparte de ella, con lo que sin duda, si sólo vas a usarla un par de veces el año, el alquiler es la mejor alternativa.
Ventajas de comprar una moto de agua
Por otro lado, la compra de una moto de agua es una mejor opción para las personas realmente aficionadas a este tipo de motos que viven en una zona de costa y van a poder darle un gran uso durante casi todo el año, así como un uso intensivo en la temporada de baño. De esta manera, disponiendo de un espacio para guardarla y teniendo en cuenta que tendrás que encargarte de su limpieza y mantenimiento periódicos, comprando tu moto de agua podrás usarla siempre que quieras, disfrutar de las olas y de la sensación de libertad que se siente al conducirla y aprender a disfrutar al máximo de este deporte.
Al mismo tiempo, una de las ventajas de comprar una moto de agua es que, como deberás obtener un carnet para poder conducirlas, podrás adquirir motos con una mayor potencia, sin límites como sucede con las motos de alquiler, con lo que sin duda se trata de la mejor alternativa para los amantes de la adrenalina y de la velocidad que realmente vayan a darle un uso fuerte e intensivo a su moto de agua.
Cuánto cuesta una moto de agua
Lo primero que recomiendan los expertos es que si vamos a adquirir una moto de agua apostemos por modelos de alta gama y de buena calidad. El mantenimiento y las revisiones de las motos de agua ya de por sí tienen un precio elevado, con lo que, si nos decidimos a hacer esta inversión es mejor escoger opciones de calidad que nos vayan a permitir disfrutar al máximo de nuestra moto de agua.
De esta manera, si bien es posible encontrar motos de agua de segunda mano en el mercado desde 3000 euros, lo mejor es escoger alternativas nuevas y de calidad, ya que, aunque podemos tener la suerte de dar con una moto de segunda mano que funcione bien, lo más normal es que nos termine dando problemas, porque lo barato siempre sale caro.
De esta forma, los precios de las motos de agua de calidad y nuevas pueden estar entre los 6000 euros para las motos con una potencia más baja hasta los 20000 euros para las motos de gama alta y mayor potencia, perfectas para los amantes de la velocidad y la adrenalina.
Cómo mantener correctamente una moto de agua
A la hora de realizar al mantenimiento de una moto de agua debes tener en cuenta tanto las revisiones que deberás hacer antes de empezar a usarla en la temporada de verano como durante la época de uso, y también antes de guardarla si vas a almacenarla durante algún tiempo.
Para el mantenimiento diario es fundamental prevenir la corrosión que puede darse con el agua salada. De esta manera, lo mejor es limpiar con una manguera la moto de agua después de cada uso. Puedes usar también algo de jabón para eliminar los restos de sal al sacar la moto de agua. Del mismo modo, también debes usar aerosoles anticorrosivos en el casco, la cubierta, la transmisión y la hélice si quieres mantener tu moto en las mejores condiciones posibles. Para realizar este mantenimiento y poder mantener tu moto de agua fuera del agua para prevenir la corrosión por agua salada, lo mejor es contar con una plataforma o un pantalán flotante en el que realizar estas tareas de mantenimiento y ubicar tu moto cuando no la estés utilizando. En PlataformasyPantalanesFlotantes encontrarás muchas alternativas interesantes adaptadas a todo tipo de motos de agua y otras embarcaciones.
Finalmente, para el mantenimiento correcto de la moto de agua también es fundamental revisar la mecánica de la moto para valorar que todo está correctamente. A la hora de almacenar la moto, los expertos recomiendan vaciar siempre de forma completa el depósito de gasolina. También deberías extraer el aceite para que no se estropee si vas a guardar la moto, así como cambiar los filtros por unos nuevos cada cierto tiempo para mantener tu moto de agua en perfecto estado.
No te olvides tampoco de revisar el estado de la batería, asegurándote de que está cargada, de engrasar el motor usando siempre vaselina dieléctrica y no lo dejes parado mucho tiempo. De esta forma, si vas a tener la moto guardada por algún tiempo, lo mejor es que la enciendas de manera regular para evitar averías por falta de uso.